Biografía

Biografía / Biography / Biographie

Nacido en Igualada (Barcelona), cursó sus estudios musicales en la Escolania de Montserrat, bajo la dirección  de Ireneu Segarra,  en la Escuela de Música de Barcelona (violín con Gerard Claret y Marta García, análisis, armonía y contrapunto con Benet Casablancas) y en los conservatorios de Badalona y Barcelona. Paralelamente estudia canto y música de cámara y se licencia en Historia del Arte por la Universitat Autònoma de Barcelona. Estudia, igualmente, dirección coral con Manuel Cabero, Pierre Cao y Lászlo Heltay y dirección orquestal con Antoni Ros-Marbà.

En 1997 se traslada a Viena donde cursa estudios de dirección en el Konservatorium der Stadt Wien con los profesores Reinhard Schwarz y Georg Mark. Se gradúa con las máximas calificaciones dirigiendo en el Konzerthaus vienés a la Orquesta Sinfónica de Bratislava. En Viena dirige diversas formaciones corales e instrumentales además de ser miembro del Arnold Schoenberg Chor, con el que participa como director asistente en diversas producciones.

Entre otros coros y orquestas, es invitado a dirigir a los European Youth Singers en el Festival de Año Nuevo de Praga y a la orquesta Camerata Musica Wien en varios conciertos por Austria. Es, asimismo, fundador de la orquesta de cámara Camerata Gaudí, con la que actua en diversos festivales de Cataluña.

En el año 2002 se traslada a Sudáfrica, donde asume la dirección del Cape Town Opera Chorus y participa como a asistente de dirección en numerosas producciones operísticas, como la histórica producción de Fidelio en la prisión de Nelson Mandela en Robben Island, la cual tuvo una gran repercusión internacional. Debuta como director de ópera con La Traviata y dirige diversos conciertos sinfónicos y galas al frente de la Cape Philharmonic Orchestra. También es invitado a impartir clases magistrales de dirección coral y a participar como miembro del jurado en diversos concursos de canto y coros en Ciudad del Cabo, Pretoria y Durban.

Entre 2004 y 2005 interviene como director asistente en varias producciones del Gran Teatro del Liceo, donde regresa en las ultimas temporadas con óperas como La Bohème, Il Trovatore y l’Elisir d’amore.

Actualmente es profesor en el Conservatorio Superior de Música del Liceo donde dirige habitualmente a su Coro, Orquesta de Cámara y Orquesta Sinfónica, así como sus producciones operísticas (óperas de Mozart, Salieri, Von Suppé, Bizet, Toldrà, Donizetti, Puccini, Menotti o Rossini) y también en la Escuela Superior de Música de Catalunya (Esmuc) donde ejerce de profesor de dirección y dirige su Taller de Ópera.

Ha sido titular de la Joven Orquesta Sinfónica Gèrminans y del Coro Fòrum Vocal de Barcelona, y ha dirigido en numerosas ocasiones en el Palau de la Música Catalana al Cor de Cambra del Palau del que ha sido director asistente (2005-2011), a la Orquestra Nacional Clàssica de Andorra –cabe destacar el estreno en España de la obra Flos Campi de Vaughan Williams junto al violista Paul Cortese-, la Orquestra Terrassa 48 o la Orquestra Barroca Catalana, aparte de dirigir como invitado a diversas formaciones corales y orquestales del país.

En 2006 es nombrado director titular del Coro de la Orquesta Ciudad de Granadacon el que ha cosechado numerosos éxitos y ha trabajado al lado de directores de prestigio como H. Christophers, Ch. Hogwood, A. Marcon, J. Pons, Ph. Picket, J. Judd, J.J.Kantorow, S. Mas o Ch. Rousset, D. Parry, P. Heras-Casado, M. Tilson-Thomas y Ch. Eschenbach en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada. Ha dirigido en diversas ocasiones a la Orquesta Ciudad de Granada en el Palacio de Congresos, en la Catedral y en el Auditorio Manuel de Falla de Granada.
Desde 2013 es director titular de la Coral Càrmina de Barcelona.

Ha debutado en las Temporadas de Ópera del Teatro Principal de Palma de Mallorca y en el de Mahón y ha sido invitado a dirigir en varios cursos y festivales nacionales e internacionales, como el Curso Internacional de Música de Cervera o en el Festival Europa Cantat en Turín (Italia), en Pécs (Hungría) o también en Buenos Aires (Argentina), donde dirigió varios conciertos sinfónico-corales e impartió un curso de dirección coral y orquestal. Ha sido invitado como jurado del concurso en el XIV China International Chorus Festival de Pequín, donde también imparte clases magistrales. Recientemente ha sido invitado a Colòmbia por la Orquesta Filarmónica de Bogotá a dirigir su Coro Filarmónico Juvenil e impartir clases magistrales para directores.

Daniel Mestre ha efectuado varias grabaciones para las radios austríaca y sudafricana, Radio Nacional de España-Radio Clásica, Catalunya Música y para el sello Columna Música.